Red de Coaliciones del Sur
  • Inicio
  • Conócenos
    • Definición de la red
    • Integrantes
  • Qué hacemos
    • Lineas de Acciones
  • Donde actuamos
    • Localización Geográfica
  • Noticias
    • Sección de Novedades
  • Biblioteca
    • Boletines
    • Publicaciones
    • Comunicados
  • Videoteca
    • Audiovisual

Publicaciones

100549464_1385537614963212_3707139908452745216_o

Niñez y adolescencia en pandemia por COVID-19: Los derechos no están en cuarentena.

22 julio, 2020 Lineas de acciones
El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas elaboró una serie de recomendaciones especiales para tratar a la niñez y adolescencia, en el marco de la pandemia generada…
Captura de pantalla 2020-12-09 a la(s) 18.58.16

Recomendaciones Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas al Estado uruguayo (versión amigable)

26 julio, 2019 Publicaciones
Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas al Uruguay en versión amigable para niños, niñas y adolescentes Queremos compartir con todas y todos el siguiente trabajo…

Facebook

Twitter

Tweet to @RCoalicionesSur Tweets by RCoalicionesSur

Instagram

red_de_coaliciones_sur

Comunicado de las Redes del Sur con motivo del 3º Comunicado de las Redes del Sur con motivo del 3º Foro SIPPINNA Interamericano
.
.
.

Somos las redes del sur, una plataforma conformada por colectivos de organizaciones sociales dedicadas a la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos, enfocada en las infancias y adolescencias en Latinoamérica. Actuamos principalmente en la región, con territorialidad en Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. 

Especialmente durante los últimos años, nuestros países atraviesan adversidades desencadenadas por crisis políticas, económicas y sociales, exacerbadas por un nuevo impulso del neoliberalismo económico y el advenimiento del neoconservadurismo político, cultural y social, con consecuencias ya evidentes, sumando el peligro latente de una mayor regresión en materia de derechos humanos. Recortes presupuestales en áreas como salud, educación, vivienda, medio ambiente y la disminución o desmantelamiento de programas sociales y de apoyo a las familias,  son la cara más visible de estas políticas. 

Lógicamente este contexto afecta a la población en su conjunto, pero sobre todo quienes más lo sufren son las niñas, niños y adolescentes de los sectores socioeconómicamente menos favorecidos. 

En 2020, la pandemia desencadenada por el coronavirus no ha hecho más que recrudecer los problemas que ya afectan a nuestras sociedades, poniendo aún más en evidencia las fallas que arrastran los sistemas y subsistemas de promoción y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. En este complejo contexto, las voces de las infancias y adolescencias siguen relegadas, sus necesidades y reclamos no son escuchados y tenidos en cuenta debidamente, siendo desbordados por las dinámicas adultocéntricas.

En ese sentido, dado al trabajo mancomunado que venimos llevando adelante desde nuestros colectivos, en conjunto con la participación de niñas, niños y adolescentes que componen dichos procesos, queremos trasladar nuestras visiones y preocupaciones, referentes a áreas sensibles en la materia que nos convoca.
.
.
.

👉🏼 Link para acceder al documento completo: https://bit.ly/3nYSSUL
Desde la RCS alertamos sobre el ataque gravísimo Desde la RCS alertamos sobre el ataque gravísimo a la autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH.

Ver comunicado de @cidh_iachr en: https://bit.ly/3hrJaGF
.
.
.
#CIDH #sistemainteramericano #DerechosHumanos #americas
📍#LosDerechosNoEstanEnCuarentena . . . Compart 📍#LosDerechosNoEstanEnCuarentena
.
.
.

Compartimos las 11
recomendaciones del Comité de
los Derechos del Niño y la Niña de
las Naciones Unidas para que los
Estados de todo el mundo
implementen medidas que
garanticen todos los derechos para
toda la niñez y la adolescencia al
tomar medidas para hacer frente a
la emergencia socio-sanitaria por
la pandemia de #COVID19.
‼️ Los derechos NO están en
cuarentena.
Esta publicación ha sido elaborada
en el marco del Proyecto Nuestros
Derechos en la Agenda 2030.
.
.
.
Una iniciativa de la CDIA, en alianza
con la Red de Coaliciones Sur, con
apoyo de la Unión Europea.
#COVID_19 #Coronavirus
#NiñezEnEmergencia
Seminario taller internacional: las organizaciones Seminario taller internacional: las organizaciones de la sociedad de niñez, adolescencia y juventud en América del Sur y el ambiente propicio para su trabajo.

El pasado 25 y 26 de junio, en la ciudad de La Paz, Bolivia, la Red de Coaliciones Sur organizó junto a la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional, Plan Internacional y la Cdia Paraguay Perfil en esta importante actividad. Participaron 30 representantes de organizaciones de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú.

La región de América Latina y el Caribe viene atravesando por un sinnúmero de ataques y asesinatos a defensores de derechos humanos, activistas sociales y LGTBI, líderes comunitarios territoriales y de comunidades indígenas.

Las organizaciones de la sociedad civil en su conjunto no tienen una estrategia coordinada para abordar estas situaciones, muchas de ellas no tienen conocimiento sobre las herramientas e instrumentos internacionales que podrían utilizar eventualmente, armar rutas alternativas de protección, mecanismos de salvaguardas y un enfoque de prevención en sus intervenciones.

Por lo anterior, varias organizaciones de la sociedad civil y redes temáticas están generando espacios de diálogo y reflexión sobre la situación del ambiente o entorno habilitante o propicio para su trabajo.

#AmericaDelSur #seminario #Activista #ODS #Sdg #Derechos #Humanos #Niños #Niñas #Adolescentes #ChildRights
La Mesa de la Cocina . . . . . Se trata de una se La Mesa de la Cocina .
.
.
.
.

Se trata de una serie de cortos audiovisuales que instalan el intercambio multicultural entre adolescentes de la región, donde opinan y proponen sobre sus derechos y los principales problemas y desafíos que viven en torno a ellos. 
La Mesa de la Cocina formó parte de una campaña de sensibilización en el marco del primer proyecto de Red de Coaliciones Sur, que fue cofinanciado por Unión Europea. .
.
.

#DerechosHumanos #Niñas #niños #adolescentes #AmericaLatina #ConoSur #Argentina #Brasil #Paraguay #Uruguay #Participacion #ODS #Sdg
Red Coaliciones Sur nace en 2013 a partir de un p Red Coaliciones Sur nace en 2013  a partir de un proyecto conjunto entre la Associação Nacional dos Centros de Defesa e Criança (ANCED) Brasil, la  Coordinadora por los Derechos de Infancia y la Adolescencia de Paraguay (CDNI) , el Colectivo de Derechos Nieñz y Adolescencia de Argentina y el Comité de los Derechos del Niño/a del Uruguay (CDNU). #DefendiendoLosDerechosDeLaNiñez #Sur #Latinoamerica #Argentina #Brasil #Paraguay #Uruguay
Síguenos en Instagram
Youtube

Newsletter
Subscribite a nuestro boletín informativo.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


  • Definición de la red
  • Integrantes
  • Lineas de Acciones
  • Localización Geográfica
  • Sección de Novedades
  • Boletines
  • Publicaciones
  • Audiovisual