El pasado 25 y 26 de junio, en la ciudad de La Paz, Bolivia, la Red de Coaliciones Sur organizó junto a la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional, Plan Internacional y la Cdia Paraguay, el seminario internacional «Organizaciones sociales de niñez, adolescencia y juventud en América del Sur y el ambiente propicio para su trabajo». Participaron 30 representantes de organizaciones de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú.
La región de América Latina y el Caribe viene atravesando por un sinnúmero de ataques y asesinatos a defensores de derechos humanos, activistas sociales y LGTBI, líderes comunitarios territoriales y de comunidades indígenas.
Las organizaciones de la sociedad civil en su conjunto no tienen una estrategia coordinada para abordar estas situaciones, muchas de ellas no tienen conocimiento sobre las herramientas e instrumentos internacionales que podrían utilizar eventualmente, armar rutas alternativas de protección, mecanismos de salvaguardas y un enfoque de prevención en sus intervenciones.
Por lo anterior, varias organizaciones de la sociedad civil y redes temáticas están generando espacios de diálogo y reflexión sobre la situación del ambiente o entorno habilitante o propicio para su trabajo.
El pasado 10 de noviembre, llevamos a cabo este taller con la presentación de Luis Pedernera, Presidente del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. En esta actividad formativa, participaron integrantes de las Leer más…
Octubre 2020 Somos las redes del sur, una plataforma conformada por colectivos de organizaciones sociales dedicadas a la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos, enfocada en las infancias y adolescencias en Latinoamérica. Actuamos Leer más…
En en el marco de la última reunión (virtual) de Niñ@ Sur en mayo del presente año, la Red de organizaciones sociales dedicadas la protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes que Leer más…